Guía trans
Estamos aquí para ayudarte con esta guía en el proceso de «degenerar tu género». Podrás resolver algunas de las dudas que se te están pasando por la cabeza o permitirte plantear cuestiones que quizás no conocías o no habías atendido hasta ahora. Puedes descargártela en PDF, leerla más abajo o visitar el glosario de términos.
¿Cuál es la aportación de lo trans* a la construcción social del género?
El género es una mochila llena de estereotipos tanto para las chicas como para los chicos, que llevaremos a lo largo de nuestra vida. Como el color rosa y el azul dependiendo si eres niña o niño, modos de comportamiento y de actuación emocional, etc. Los estereotipos de género son nuestras creencias colectivas sobre qué cualidades son apropiadas para las chicas y cuáles son típicas de los chicos. Son mochilas binarias, para un mundo de rosa o azul, donde además, el rosa tiene menos valor que el azul, lo que marca las desigualdades de género.

TRÁNSITO SANITARIO
Para iniciar el proceso de hormonación y/o de cirugías deberás seguir los siguientes pasos:
- Tu centro de salud, ya sea tu pediatra o tu médico/a de cabecera (> de 14 años).
- Derivación al Servicio TransCan del Servicio Canario de Salud.
- Gestora de casos (Dra. Paula Ramos) que deriva en los profesionales solicitados por la persona. Contacto en: transcantf.scs@gobiernodecanarias.org.
Este protocolo respeta la libre determinación del género, es decir, no cuestiona ni evalúa la identidad.
TRÁNSITO SOCIAL Y DOCUMENTACIÓN OFICIAL
Actualmente se pueden llevar a cabo los siguientes trámites:
- Rectificar el nombre en el DNI: se realiza en el Registro Civil con el certificado de empadronamiento, certificado literal de nacimiento y la fotocopia del DNI. Es necesario ser mayor de edad y tener nacionalidad española.
- Rectificar el sexo en el DNI (proceso aún patologizante): hay que cumplir dos requisitos: 1) llevar en tratamiento hormonal durante dos años y 2) contar con un informe psicosexual y un informe de tu médico/a de cabecera.
Este proceso se efectúa en el registro civil presentando el certificado de empadronamiento, certificado literal de nacimiento y la fotocopia del DNI. También es necesario ser mayor de edad y tener nacionalidad española.
TRÁNSITO EDUCATIVO
En Canarias, contamos con dos protocolos de atención a las personas trans en el ámbito educativo: uno específico de los centros educativos y otro para el ámbito univesritario (ULL).
- Centros educativos. Las personas responsables legales deben solicitar al centro educativo que se adopten las medidas anteriores, así como trasladar al equipo directivo la petición de inclusión del menor atendiendo a su identidad de género.
- Universidad. Existe un procedimiento específico para el cambio de nombre en todos los ámibtos de la ULL, como el correo electrónico, cuentas de usuarios o la tarjeta universitaria.

Personas trans masculinas
- ¿Podré gestar si me hormono?
- ¿Cuándo empezaré a notar los cambios de la testosterona?
- ¿Puedo definirme como un chico trans* si no modifico mi cuerpo?
- ¿ME cambiará el deseo sexual con la toma de testosterona?
- Quiero que me traten como a un tío, pero no quiero repetir los patrones típicos de la masculinidad, ¿qué hago?
- ¿Las personas que han dejado de menstruar siguen teniendo ciclos?
- ¿Hay conexiones entre la vivencia trans y los Trastornos de la Conducta Alimentaria?
Personas trans femeninas
- ¿Me crecerá el pecho al momento? ¿Cuánto me crecerá?
- ¿Tendré posibilidad de tener bebés de mayor?
- ¿Seme irá la líbido/deseo o perderé la capacidad de excitarme?
- ¿Perderé la capacidad de tener erecciones?
- ¿Me aceptarán mis redes si NO me hormono?
- ¿Tendré mayor dificultad en el acceso al trabajo cuando me hormone?
- ¿Me cambiará la voz con la hormonación?
- ¿Las personas que nunca menstruaron pueden tener ciclos?


Personas trans no binarias
- Soy una persona trans no binaria con aspecto masculino, tengo la sensación de que se espera que sea más andrógine de lo que soy y constantemente me cuestiono a mí misme si debería…
- ¿PUedo ser no binarie y querer hormonarme?
- He salido del armario como trans NB y ahora no sé cuál es mi orientación sexual.
- Soy una persona trans no binaria, pero a menudo prefiero presentarme como persona cis, ¿es normal que me sienta hipócrita?
- ¿Existe opción para mí en los documentos oficiales?
- ¿Será que no me atrevo a aceptar mi masculinidad/feminidad y por eso no me decanto por un género binario?
- ¿Cómo hacer entender a la gente lo que soy?
- Nombrarse en neutro puede ser difícil, y conseguir que lo haga nuestro entorno aún más, ¿soy menos yo si opto por un pronombre femenino o masculino?
Glosario
Glosario de la guía trans
Caracteres sexuales
Se refiere a los genitales, las gónadas, hormonas y/o cromosomas desarrollados o por desarrollar que, en ningún caso determinan la identidad de género de una persona. Pueden ser modificados o no, según el criterio de la persona.
Cisexismo
Alude al conjunto de prejuicios irracionales que consideran que la identidad sexual de las personas trans no es auténtica o que es menos auténtica que la de las personas cisexuales. Es la base ideológica que da lugar a todas las formas de transfobia
Cirugía genital
Son aquellas intervenciones quirúrgicas que se realizan las personas para modificar sus características físicas genitales. Expresiones como “reasignación sexual” o “cirugía de cambio de sexo”, en referencia a las cirugías genitales en personas trans no son acertadas, ya que se corresponden con la realidad del proceso y contribuyen a la desinformación, en tanto que no todas las personas trans necesitan o desean someterse a este tipo de cirugías.
Disforia de género
Según el DSM-V y CIE-10 (clasificaciones internacionales empleadas en el ámbito de la psicología y la psiquiatría), se define como la aversión manifestada por el individuo a los propios genitales. No es sinónimo del concepto transexualidad y, por tanto, en un número creciente de países (España, Portugal, Argentina, Hungría, Suecia, etc.) y ante un número creciente de sociedades médicas la cirugía genital, no es considerada un requisito para reconocer la identidad a una persona trans o concederle la rectificación registral de sus documentos.
Drag o transformismo
Persona que se disfraza y actúa en una presentación de género para divertirse, entretener. Existen dos tipos: Drag Queen y Drag King.
Enefobia
Ttttérmino utilizado para visibilizar la discriminación hacia personas que no pertenecen a uno de los dos géneros binarios.